Como es sabido el hecho de mantener diferentes tipos de infraestructura on premise a veces se vuelve una tarea no solo muy tediosa, sino que necesitamos un recurso dedicado 100% lo cual incrementa los costos y los tiempos de las áreas de IT.
Por el tema que trataremos en este artículo, sería prudente hacer un reconocimiento a los DBA (Databases Administrator) ya que son siempre quienes están monitoreando, administrando y dando mantenimiento a lo que conocemos como bases de datos. Estas fuentes de datos siempre deben funcionar sobre todo en los ambientes productivos y ese es el gran trabajo/desafío de un DBA.
En un pasado no muy lejano en grandes empresas multinacionales el trabajo de un DBA podía convertirse en un desafío increíble ya que debían y aún deben, administrar cientos de bases de datos. Muchas veces el hecho de tener que crear un nuevo ambiente implicaba un sinfín de gestiones, incluyendo validación de recursos y seguimiento de protocolos internos de aprobación.
En nuestros días y con la aparición de Azure, estamos en condiciones de decir que el trabajo de los DBA se ha vuelto más dinámico a la hora sobre todo de implementar. ¿Por qué?
Porque ahora lo que se necesita básicamente, es justificar la inversión que vamos a hacer, el deploy que vamos a implementar según los requerimientos de la empresa y literalmente en cuestión de minutos podemos tener un ambiente de bases de datos deployado en Azure.
Azure ofrece diferentes soluciones con relación a bases de datos y todas muy completas y actualizadas. A continuación, un breve detalle:
Este primer modelo está integrado por los siguientes productos de bases de datos ofrecidos en Azure:
Azure SQL Database
Azure SQL Managed Instance
SQL Server en Virtual Machines
Azure Database para PostgreSQL
Azure Database para MYSQL
Azure Database for MariaDB
En este modelo haremos referencia a las bases de datos que no son relacionales y nos encontramos con un solo producto y es el siguiente:
Este modelo de bases de datos ha sido considerado por los expertos en bases de datos como “el modelo estrella” de Azure. ¿Por qué? Porque es una solución integrada para poder satisfacer todas las necesidades de datos que no podemos encontrar en los modelos relacionales.
En este modelo al igual que en el anterior nos encontramos con un solo producto:
Básicamente este producto ofrece un almacén de datos en memoria basado en Redis. Esto hace que se mejore el rendimiento y la escalabilidad de una aplicación. Redis es un software que ofrece una solución importante de almacenamiento de datos de baja latencia y alto rendimiento para aplicaciones.
Para quienes estén interesados en profundizar este producto les dejo por aquí el link de Microsoft https://docs.microsoft.com/en-us/azure/azure-cache-for-redis/cache-overview
Acá haremos referencia exclusivamente a bases de datos de tipo relacional. A groso modo las bases de datos relacionales organizan los datos como una serie de tablas bidimensionales con filas y columnas. El RDBMS admite un modelo de esquema basado en escritura, en la que la estructura de los datos se define por adelantado y todas las operaciones de lectura o escritura deben usar ese esquema.
En este modelo participan los siguientes productos, algunos ya nombrados anteriormente:
Azure SQL Database
Azure Database for Mysql
Azure Database for PostgreSQL
Azure Database for MariaDB.
Este modelo está integrado por los siguientes productos:
Azure SQL Database
Azure SQL Managed Instance
SQL Server en Virtual Machines
Azure Database para PostgreSQL
Este modelo también conocido como “Proceso sin servidor”. Es un nivel de proceso para las bases de datos únicas de Azure SQL Database que se escala automáticamente según la demanda de carga de trabajo y se factura según la cantidad de procesos utilizados por segundo. Tiene como gran ventaja que detiene automáticamente las bases de datos durante los períodos inactivos cuando solos se factura su almacenamiento y reanuda automáticamente las bases de datos cuando finaliza la actividad.
Lo destacado de este modelo es que ofrece una relación precio y rendimiento optimizada para bases de datos únicas con patrones de uso intermitentes e impredecibles.
A modo de resumen estamos en condiciones de decir que algunos de los principales desafíos de las bases de datos son la administración, el mantenimiento, la continuidad del negocio frente a eventos que pueden generar pérdida parcial o total de información. Esto lleva a que los DBA estén enfocados a crear planes que garanticen la solidez en la seguridad para poder estar protegidos de las amenazas inminentes.
Los modelos de bases de datos que Azure ofrece cubren la mayoría de las necesidades que las grandes empresas necesitan y según algunos expertos genera un ahorro del 88% frente a sus competidores.
Con los modelos ofrecidos en la actualidad por Azure tenemos no solo la opción de elegir y deployar el modelo que mas se ajuste a tus necesidades, sino que también tenemos la posibilidad de utilizar copias de las bases de manera automática y puedes redimensionar tu infraestructura en minutos en la medida que las necesidades vayan en aumento.
No es para nada menor el tema de las actualizaciones, por ejemplo, tenemos el caso de Azure SQL Database, siempre ese ejecuta en la última versión y aun así sigue siendo compatible con versiones anteriores. Tiene una paridad total basada en el 100% de coherencia de código.
El Software se actualiza continuamente y no requiere parches y por supuesto cuenta con administración optimizada.
Sin duda la migración a la nube o bien la implementación de cero de bases de datos es una de las mejores opciones que se manejan actualmente.